|
ANTIGÜEDAD |
ACTUALIDAD |
PAPEL SOCIAL |
A la mujer le correspondían las labores del hogar, el cuidado de los hijos, de los enfermos, la asistencia a los partos
|
Han logrado avances importantes en términos de participación en la vida pública y política. Cada vez más mujeres ocupan puestos de liderazgo en el gobierno, empresas y organizaciones no gubernamentales. |
EDUCACIÓN |
Todas las niñas eran tratadas muy estrictamente, tanto por parte de sus padres como de sus tutores. A las escuelas de gramática, las catedralicias y las monásticas, sólo accedían los varones, aunque las mujeres podían ir a las escuelas primarias.
|
La mayoría de las niñas asisten a la escuela primaria y secundaria, y cada vez más mujeres están accediendo a la educación. El acceso a la educación superior ha aumentado, pero las mujeres siguen estando subrepresentadas en ciertos campos, especialmente en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas
|
DERECHOS LEGALES |
Las mujeres tenían roles definidos principalmente en el ámbito doméstico y comunitario. Sus derechos legales eran limitados y estaban influenciados por normas culturales y religiosas predominantes. No tenían los mismos derechos que los hombres en términos de propiedad y participación en decisiones políticas.
|
Las mujeres en Ecuador tienen acceso a la educación formal en todos los niveles y se han implementado leyes para otorgar el derecho al voto a las mujeres en 19292. Se han realizado esfuerzos para garantizar la igualdad de derechos en términos de propiedad, herencia y acceso a la justicia.
|
ACCESO Al TRABAJO |
Las mujeres en Ecuador enfrentaban numerosas barreras en el ámbito laboral. Su acceso al trabajo estaba limitado principalmente a actividades agrícolas, artesanales y domésticas. Las mujeres participaban en la producción de alimentos y bienes para el sustento de la familia.
|
Tienen acceso a una amplia gama de empleos y ocupan roles diversos en la sociedad, incluyendo posiciones profesionales y de liderazgo. La tasa de alfabetización femenina ha mejorado notablemente, y las mujeres tienen acceso a la educación formal en todos los niveles.
|
PARTICIPACIÓN POLÍTICA |
Era prácticamente inexistente. Las sociedades precolombinas, como la incaica y la quitu-cara, tenían estructuras sociales y políticas dominadas por hombres. Las mujeres desempeñaban roles importantes en la comunidad y la familia, pero no tenían acceso a posiciones de poder político o toma de decisiones a nivel estatal.
|
Avances importantes en términos de participación en la vida pública y política. Cada vez más mujeres ocupan puestos de liderazgo en el gobierno, empresas y organizaciones no gubernamentales. Sin embargo, la representación femenina en estos roles aún no es equitativa y persisten barreras culturales y estructurales.
|
EL TRATO DE LAS MUJERES
Subscribe to:
Posts (Atom)
ECUADOR A TODO COLOR En este blog, te invitamos a conocer más de nuestras riquezas, culturas,tradiciones Nombre: Stefanny Yamileth Romero...
-
ECUADOR A TODO COLOR En este blog, te invitamos a conocer más de nuestras riquezas, culturas,tradiciones Nombre: Stefanny Yamileth Romero...
No comments:
Post a Comment