PLATILLOS ECUATORIANOS

 PLATILLOS ECUATORIANOS

Crema de brocoli


INGREDIENTES:

  • 3 latas (14,5 onzas) de caldo de pollo o vegetales bajo en sodio
  • 9 tazas (aproximadamente 1 1/2 libras) de floretes de brócoli
  • 1 cebolla pequeña, picada en trozos grandes
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  • 1 1/2 tazas de leche descremada en polvo instantánea sin grasa
  • 1/2 taza de agua
  • 1/4 taza de harina para todo uso
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra molida

PREPARACIÓN:

PASO 1
Hervir el caldo en una cacerola grande. Agregando el brócoli, la cebolla y el ajo. Llevar a hervir; reducir el fuego a bajo. Tapar; cocine de 5 a 7 minutos o hasta que el brócoli esté tierno. Retirar del fuego; enfríe un poco.

PASO 2
Transferir la mitad de la mezcla de caldo y verduras a la licuadora o procesador de alimentos (en lotes, si es necesario); Tapar. Licuar hasta obtener la consistencia deseada. Regresar a la mezcla restante en la cacerola.

PASO 3
Combinar la leche en polvo, el agua y la harina en un tazón mediano; mezclar bien. Incorporar en la sopa; agregue sal y pimienta. Calentar la temperatura deseada.

PASO 4
Para la Sopa de Brócoli y Queso: prepara la crema de brócoli y agrega 1 taza (4 onzas) de queso cheddar rallado. Revólver a fuego lento hasta que se derrita.

PASO 5

Para hacer para congelar antes de consumir: Prepare como arriba. Enfriar por completo. Colocar en un recipiente hermético; Congelar hasta 2 meses. Descongelar durante la noche en el refrigerador. Calentar en una cacerola mediana a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, durante 15 a 20 minutos o hasta que se caliente por completo.

Consejos para incorporar alimentos autóctonos en la dieta

  1. Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de actividad física.
  2. Tomar al diario 8 vasos de agua segura
  3. Consumir al día 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores.
  4.  Reduzca el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio.
  5.  Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal.
  6. Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados.
  7.  Al consumir carnes quite la grasa visible, aumente el consumo de pescado e incluya huevo
  8. Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca.
  9. Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas.
  10. El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitarlas siempre al conducir.


No comments:

Post a Comment

  ECUADOR A TODO COLOR En este blog, te invitamos a conocer más de nuestras riquezas, culturas,tradiciones  Nombre: Stefanny Yamileth Romero...